PODERE PRADAROLO

Parma, Emilia Romagna, Italia

 

Alberto Carretti proviene de una conocida familia fabricante de quesos. La familia adquiere la propiedad actual en 1972, en Serravalle, en la localidad de Varano de’ Melegari, la antigua región vinícola de Parma, en la parte sur del valle de Ceno, en Emilia Romagna, una zona famosa por el prosciutto, entre las montañas y la costa de Liguria.  

Alberto, anteriormente técnico en leche y preparación de Culatello, comienza a interesarse cada vez más por las fermentaciones y los procesos naturales, busca eliminar el uso de conservadores y maneras antiguas de preservar los sabores del terroir. Este interés lo lleva naturalmente al vino, decide entonces separarse del camino familiar, se convierte a la viticultura y desde 1989 se dedica a una profesión casi desaparecida en la región. 

Hoy Podere Pradarolo es una granja de 60Ha, de las que solamente 5Ha están plantadas con viñas, únicamente con variedades autóctonas, sobre suelos principalmente de piedra caliza y arcilla. La altura de las viñas oscila entre los 250-500m. Todas las viñas están certificadas orgánico desde 2004 y se trabaja con preparaciones naturales, cosechas manuales y toda una filosofía de sistémica.

Junto con Claudia Ianelli, antigua profesional en el sector técnico y químico, emprenden una serie de proyectos de desarrollo local que incluyen la preservación y el estudio de antiguas variedades nativas, prevención de enfermedades, plagas que devastan los viñedos modernos, mediante une exigente programa de viveros, genética, injertos y plantas madre, así como mitigar los efectos del cambio climático.

En la bodega y el estilo de vinificación hay dos elementos clave, la sabiduría ancestral y el paso del tiempo, un enfoque tajante, meticuloso y totalmente natural y respetuoso. Tanto sus tintos como sus blancos se someten a maceraciones largas, de entre 30 días y 9 meses, fermentaciones espontáneas de uvas sanas, crianza en barricas viejas y no se filtran ni clarifican. 

Los vinos de Podere Pradarolo son conmovedores, complejos pero honestos, una mezcla de energía y longevidad. 

  • Malvasia di Candia Aromática en maceración larga de 100 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Fermentación y crianza en tanques de inox y concreto. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Malvasia di Candia Aromática en maceración larga de 240 días (8meses) de maceración larga. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Fermentación y crianza en tanques de inox y concreto. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Malvasia di Candia Aromática en maceración larga de 100 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Método tradicional, adición del mosto fresco del 2018 para la segunda fermentación en botella después de 24 meses sobre sus lías. Degüelle a la Volée, non dosé - Millesimé. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Malvasia di Candia Aromática en maceración larga de 3 meses para las 2017 y 7 meses para 2018. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Método tradicional, adición del mosto fresco del 2019 para la segunda fermentación en botella después de 24 meses sobre sus lías. Degüelle a la Volée, non dosé - Millesimé. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • 100% Spergola en maceración larga de 30 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Fermentación y crianza en tanques de inox y concreto. Agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Trebbiano d’Abruzzo en maceración larga de 30 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Fermentación y crianza en tanques de inox y concreto. Agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • 100% Spergola con maceración larga de 30 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Adición del mosto del mismo año para la segunda fermentación en botella, sin degüelle. Fermentación y crianza en inbox y concreto. Agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Barbera en prensa directa. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Adición del mosto del mismo año para la segunda fermentación en botella. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • 100% Barbera en maceración larga de 90 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo.  Crianza de 18 meses en barricas viejas. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Barbera en prensa directa. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo. Método tradicional, adición del mosto fresco del 2018 para la segunda fermentación en botella después de 24 meses sobre sus lías. Degüelle a la Volée, non dosé - Millesimé. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • 100% Croatina en maceración larga de 45 días. Fermentación espontánea, sin SO2 ni ningún otro aditivo.  Crianza en barricas viejas, y mínimo 6 meses en botella. Suelo marga-arcilloso y 12% de caliza, exposición sur, agricultura orgánica y cosecha manual. Sin filtración ni otra alteración.

  • Malvasia aromatica di Candia (Vej Bianco Antico), Agua de destilación bañada lentamente y diluida hasta el grado alcohólico ideal con agua pura de manantial. Sin azúcar ni aditivos aromatizantes, en la Distillery Vittorio Capovilla, Rosà Vicentino. Una grapa perfectamente limpia y clara con los aromas de la Malvasia.