jeux de vins
alsace, francia
Este proyecto es un sistema de apoyo y de colaboraciones creado por el talentoso Julien Albertus (detrás de los vinos del Domaine Kumpf&Meyer). Algunas de las palabras clave del por qué este proyecto existe son: compartir, acompañar, intercambiar, respetar, representar historias entre amigos de terroir.
Desde hace años ya, algunos productores de Alsacia hacen vinos sin aditivos y de la manera mas respetuosa posible de su entorno. Algunos de estos nombres son Jean Pierre Rietsch, Jean Marc Dreyer, Patrick Meyer, Christophe Lindenlaub entre otros. Esto evidentemente ha encabezado un inevitable movimiento en la región, en donde otros productores desean seguir este camino, sin embargo, no es fácil dar el salto sin una red de seguridad. Esto es lo que quiere lograr Julien Albertus y desde 2020 acompaña y apoya esta red de neo-viñerones a pasar esta primera etapa.
Jeu des Vins no solamente aporta apoyo, sino visibilidad, embotellando una parte o la totalidad de sus las primeras cuvéesd de nuevos productores, bajo las etiquetas de Pauline Dupin Aymard, diseñadora, escritora y activista dentro del mundo del vino natural. Esta iniciativa es una increíble manera de conocer y probar las nuevos talentos y vinos únicos de esta región.
-
Pinot Auxerrois de Luc Leipp Leininger. Terroir de caliza y arcilla en los alrededores dee Barr. El 20% cosecha macera durante 3 días, el resto en prensa directa. Crianza de 8-9 meses en barricas viejas.
-
Sylvaner de Patrick Geiger-Koenig. Terroir de esquisto y arenisca. Es el “jus de goutte” de la maceración. Crianza de 10 meses en barricas grandes.
-
Riesling en suelos certificados orgánicos Grand Cru Zotzenberg de Luc Leipp Leininger. Prensa directa en suelos de arenisca y caliza. Las dos cosechas se ensamblaron y se dejaron reposar en en barricas grandes viejas durante la fermentación y crianza. Sin aditivos, ni SO2.
-
Pinot Noir de Clément et Sylvain Goepp en suelos de caliza y arcilla. Despalillado y maceración de una semana. Crianza en barricas grandes durante 8 meses.
-
Gewurztraminer y Sylvaner de Théo et Nicolas Einhart en suelos de arcilla y caliza en los alrededores de Rosheim. Despalillado y maceración de una semana. Crianza en tanques de inox durante 11 meses.
-
Pinot Gris de Patrick Geiger-Koenig en suelos de esquisto y arenisca. Maceración de una semana en racimos completos, crianza y fermentación en tanques de inox durante 10 meses.
-
Es un blend de diversas cepas de Alsacia de François Otter del prestigioso Lieu-dit Kastelweg, en suelos de caliza y arcilla. Maceración pelicular y fermentación en inoxidable. Sin aditivos, no filtrado ni clarificado.
-
100% Muscat de Marie et Jean-Paul Zusslin, suelos de arcilla y caliza. Método ancestral, crianza en botella de 4 años y medio sobre listones horizontales. Sin aditivos, no filtrado ni clarificado. 12.3% alc.
-
Riesling et sylvaner en colaboración con Clément et Sylvain Goepp, en suelos de arcilla y caliza. 80% de la cosecha en prensa directa y el resto con 3 días de maceración per-fermentación. Fermentación espontánea. Crianza en tanques durante 9 meses. Sin aditivos, no filtrado ni clarificado.
-
Pinot Noir en colaboración con Clément et Sylvain Goepp de un terroir de arcilla y caliza. Maceración corta de 3 días de las uvas despalilladas. Fermentación espontánea. . Crianza en tanques e inox. Sin aditivos, no filtrado ni clarificado.
-
Ensamble de Gewurztraminer, muscat (2020) y sylvaner, auxerrois (2021) en terroir arcilla y caliza, 15 días de maceración en racimos completos. Maceración y fermentación en tanques de inox y crianza de 2 años para los 2021 y 1 año en tanques de madera para las uvas 2020. Sin aditivos, no filtrado ni clarificado. 13% alc.
-
Pinot Gris y chardonnay de Luc Leipp Leininger, en suelos de caliza y arcilla. Prensa directa, 16 meses sobre listones. No dosificado.