DOMAINE MILAN
SAINT RÉMY DE PROVENCE
“Hacer vino no es una técnica, es acompañar lo que nos propone la viña. La viña nos otorga un fruto y nosotros la convertimos en un pedazo de eternidad. Ninguna máquina, proceso, aditivo es indispensable”. dice Henri Milan, quien se enamora de la vid al plantar su primer pié de viña a los 8 años de edad. Desde muy joven desarrolla una sensibilidad excepcional por la naturaleza que lo rodea, siendo la vid una de las plantas mas presentes en su infancia. Toda su vida se ha visto influenciado por esta sensibilidad, la cual ha transformado en una filosofía de vida y de trabajo.
El domaine Milan se funda en 1955 en suelos conocidos desde la antigüedad por ser vinícolas, los vinos del Domaine Milan nacen con la estancia de los papas en Avignon. Así como los vinos tintos proceden de Chateauneuf du Pape, en los registros eclesiásticos de aquella época los vinos blancos proceden de St. Remy de Provence.
El domaine está situado al norte de los “Alpilles”, lo que le da una gran diversidad geológica a estas tierras. En 1985 Henri Milan, toma estos viñedos y junto con su pasión por los grandes vinos, logra despertar estas tierras somnolientas. Comienza con un rápido análisis de las tierras y un gusto pronunciado por los burdeos comienza a separar las parcelas con base a su diversidad geológica y es así como progresivamente el hecho de tener conciencia de estas diferencias dan lugar a las diferentes cuvées “CUVEE DES GARCONS" y el "TUILIERE VIEILLE" desde 1986, luego el "CLOS MILAN" en 1989 y finalmente el "MOURRE DE VIRET" en 1998.
“Los poderes del vino y el vino son parte de una buena alquimia al servicio del espíritu. Es el producto más fácilmente asimilable por la sangre humana y, obviamente, el más cercano con el espíritu humano.”
En 1998, con la voluntad de producir el mejor vino posible, adopta las normas de la producción y cultivo orgánico y en 2000 produce su primer millésime sin ningún aditivo ni SO2 en la producción ni en botella.
En 2007 sale de manera voluntaria de e l'A.O.C Baux de provence, siendo 2016 el último año de los millésime bajo esta apelación. Todos sus vinos son entonces Vin de Table y en 2009 Vin de France. A partir de este año comienza con la producción constante de vinos bajo un método de vinificación diferente y sin ningún aditivo enológico, en paralelo que replanta algunas de sus parcelas.
En 2011, sus hijos Théophile (lo vemos en la foto arriba) y su hija Emanuelle comienzan a trabajar con él y siguiendo la voluntad de sus hijos, Henri decide de terminar de plantar la totalidad del Domaine y enfocan las nuevas plantaciones aumentando la proporción de variedades blancas.
Suelos: Los suelos para las variedades de uva blanca es marga azul, como en algunos Chablis Grand Crus, con algo de arcilla, piedra caliza y grava. Para las variedades de uva roja es arenisca amarilla (igual que en Château Rayas de Chateauneuf du Pape).
“Es el vino, a partir de todos los productos excepcionales dados por la naturaleza y el genio del hombre, el resultado de una planta excepcional: la vid.”
HARU 2018 ROSE VDF ROSE
Cabernet sauvignon, Mourvèdre (Monastrell) plantadas en 2015.
Vino rosado de agricultura orgánica. Vendimia manual y ensamble de todas las cepas al momento de la cosecha.
Prensado directo de las uvas Cabernet Sauvignon y maceración corta de las Mourvédre.
Fermentación en tanques de hormigón con levaduras indígenas presentes naturalmente en la piel de las uvas y de la cava.
Crianza corta de 9 meses en tanques de concreto.
12% alc - SO2 Total : 20 mg/L.
Su etiqueta representa el Kanji del cambio de estación a la primavera, Haru significa renovación de la naturaleza.
REYNARD REBEL 2017-18 VDF ROUGE
Merlot, Carignan de viñas de 30 años en cultivo orgánico desde 2017 en la comuna de Chateaurenard.
Una breve maceración de 5 días en plena cosecha para 2017 en Merlots y Carignans y 2018 en Carignans, y prensado de los merlots en rosado para 2018, luego se ensamblaron los 2 millésimes .
Crianza de 12 meses en tanque de concreto. Vino no clarificado ni filtrado.
12% Alc.
BRUT NATURE ROSÉ 2017 VDF
Grenache Noir, Mourvèdre (Monastrell) plantadas en 2017 (4000 píes por Ha) tierras de arcilla y arena en agricultura orgánica desde 1997.
Vendimia 100% manual. Método tradicional sin aditivos. Prensado directo y fermentación en tanque de hormigón con levaduras indígenas.
Crianza sobre sus lías en botellas al horizontal (acostadas) durante 6 meses para afinar las burbujas.
Degré alcoolique : 12% - vol. SO2 Total : <25 mg/L
Seco.
LE PAPILLON BLANC 2017 VDF
Grenache Blanc, Rolle, Roussane, Marsanne viñas de 8 años aprox en agricultura orgánica y biodinámica labradas a caballo.
Vendimia 100% manual. Ensamble de todas las cepas al momento de la prensa y fermentación de aproximadamente 10 días.
Crianza en barrica antigua de Alsacia durante 1 año.
12,5%vol - SO2 total : >10- SO2
LE GIN MILANESQUE
Apelación Gin de France de triple destilación.
Alcohol de base: destilación de vinos del Domaine Milan principalmente 2011.
Botánica: Granos de enebro salvaje, menta, pimienta y limón.
Proceso: Destilación del vino de la finca de Milán hasta un 68% de alc., luego maceración de los diferentes ingredientes botánicos en el alcohol obtenido y luego doble destilación de esta maceración.
Reducción de alcohol al 40%.
Producción: 600 botellas.