le temps des cerises
Languedoc, Francia
Axel Prüfer deja su natal Alemania del este en los 90’s, tras algunos encuentros fortuitos claves en su vida. Jean-François Nicq y Eric Pfifferling, dos leyendas del vino natural cambiaron el curso de su vida y decide entonces echar raíces en el sur de Francia, en el 2003 se establece en el pueblo de Béziers, en el corazón de Languedoc y funda “Le Temps des Cerises”.
Su bodega se encuentra en una pequeña aldea llamada Mas Blanc, pero sus viñedos se encuentran dispersos en lo alto de las colinas a la redonda. La naturaleza es omnipresente, es una de las regiones mas bonitas de la región, pero también una de las más inhóspitas y despobladas.
Las viñas se encuentran en una mezcla de suelos, altitudes y exposiciones diversas, rodeadas de bosques, son un ejemplo de biodiversidad y equilibrio. Originalmente eran 8.5H de granito y cuarzo con Carignan, Grenache, Cinsault, Merlot y Aramon, y hoy ne día entre paréelas propias y viñas alquiladas, que convirtió a la agricultura biodinámica progresivamente, llega a casi 8.5Ha.
Tanto en la agricultura como en su vinificación, Axel es extremadamente sensible, innovador e intuitivo, con una sólida base de más de 20 años de experiencia previa en viticultura y hacer vino. Experimenta e innova con diversos métodos, como la de esparcir cabello humano que recolecta de las peluquerías para alejar a los jabalíes, sembrar leguminosas como las habas entre cada hilera de viñas para aumentar el nitrato de los suelos y esparcir tisanas y preparaciones herbolarias que él mismo hace. En bodega no es raro que macere jugo de prensa en las pieles de uvas de otra variedad.
Sus métodos producen vinos delicados, de una profunda sutilidad, intriga y mucha frescura. Producir este tipo de vinos en un ambiente tan cálido y seco no es nada sencillo, pero Axel lo consigue año tras ano, cosechando en el momento adecuado y siguiendo su intuición. Su enfoque amable, reflexivo y delicado es crucial y da como resultado vinos que nos enamoraron desde hace muchos años.
La reputación de Axel no solo es la de un excelente viñeron, si no también la de una persona amigable, empática y honesta, un poco rebelde también y estamos felices de recibir sus vinos en México.
-
Un blend Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Grenache, Alicante y Carignan de una parcela que Axel recientemente adquirió. Las uvas se fueron cosechando a lo largo de un mes según la madurez de cada variedad y se ensamblaron después de una maceración corta. La etiqueta esta “deslavada” e irá tomando el color original según Axel se vaya apropiando completamente de las viñas de esta parcela reciente. 12.5% alc.
-
100% Cinsault de suelos de cuarzo y granito en la primera cosecha temprana. Prensa directa y el jugo maceró brevemente en las pieles de Chardonnay de la cuvée "La Peur du Rouge". Crianza en fibra de vidrio. Vendimia sin despalillado ni pisado, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas. Sin aditivos. La etiqueta proviene de un viejo cartel de las protestas estudiantiles del 68. 9.5% alc.
-
100% Cinsault de suelos de cuarzo y granito. Cosechadas al final de la vendimia, fueron las uvas que más tardaron en llegar a madurez. Maceración carbónica durante una semana, infusión breve con las pieles de Grenache Noir de la parcela Lendemains Qui Chantent. Vendimia sin despalillado ni pisado, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas. Sin aditivos. 12% alc.
-
40% Merlot, 40% Garnacha y 20% de una mezcla de Cinsault, Aramon y Carignan de suelos de cuarzo y granito. Maceración carbónica de dos semanas. Crianza de 9 meses en inox. Vendimia sin despalillado ni pisado, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas. Sin aditivos. 13% alc.
-
100% Chardonnay de suelos limo-pedregosos y caliza. Maceración de 10 días en frío, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas, sin aditivos. Crianza de 6 meses en inox. Vendimia sin despalillado ni pisado, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas. Sin aditivos. 13% alc.